Conoce todo lo que puedes aprender en el Curso de Evaluador de Procesos
Tabla de Contenido
Hoy te platicaré acerca del Curso de Evaluador de Procesos, donde se estudia y cuales son las oportunidades laborales del curso.
¿Te gustaría aprender a Mejorar los Sistemas de Producción de una Empresa y ganar dinero con tus conocimientos?… Toma el Curso de Evaluador de Procesos, aquí te contamos todo al respecto.
Hoy en día las empresas requieren de mejoras constantes e innovaciones permanentes para conseguir posicionarse en el mercado.
Para ello, resulta imprescindible evaluar desde dentro cada uno de las áreas y procesos de la organización, de manera que todos los sectores se dirijan hacia los mismos objetivos.
Asimismo, evaluar los procesos permite identificar las fallas y áreas de oportunidad de los mismos, contribuyendo a la implementación de estrategias oportunas y eficaces.
Te dejo estos enlaces de internet:
- Geografía
- Curso Impulsar la Cultura de la Paz
- Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
- Escuelas de Periodismo en México
▷ ¿Como solicitar una Beca de Primaria AMLO? 1
▷ Beca de Secundaria como solicitarla 1
▷ Becas Jóvenes Construyendo El Futuro 1
▷ Beca Para Preparatoria en México 1
Para todo ello, se requiere de personas altamente capacitadas en el análisis de procesos y de información, que cuenten con técnicas y conocimientos sobre gestión organizacional.
La buena noticia es que tú puedes ser uno de estos profesionales, mediante el Curso de Evaluación de Procesos que ofrece la plataforma de “Capacítate para el empleo” y que respalda la Fundación Carlos Slim.
Debes saber que este curso es completamente gratuito y al finalizarlo se te otorga un Certificado con valor curricular; para conocer todos los detalles, checa este artículo.
¿Qué hace un evaluador y por qué es tan importante?
Un evaluador de Procesos es una persona especializada en identificar las estrategias o técnicas que se pueden implementar en una organización, de acuerdo a sus necesidades y áreas de oportunidad.
El Evaluador de Procesos se encarga de analizar cada área y procesos que compone la empresa, evaluando los métodos empleados de producción.
Asimismo, su conocimiento le permite evaluar la situación financiera de la empresa, de manera que también puede participar con estrategias que optimicen los resultados de la organización en este sector.
Su función en la empresa es tanto detectar las posibles fallas y mejoras, como el desarrollo de nuevos y mejores procesos que permitan dar saltos cuánticos a la empresa.
Contar con un Evaluador de Procesos es de suma importancia, ya que se encarga de vigilar la correcta implementación de tareas, además de reportar periódicamente los resultados.
Un evaluador de procesos puede significar un sinnúmero de ventajas, pues con su contribución y análisis es posible reducir costos y maximizar la eficiencia de las áreas de trabajo y producción.
¿Por qué tomar el Curso de Evaluador de Procesos de Capacítate para el Empleo?
Al formar parte del Curso de Evaluador de Procesos, podrás adquirir conocimientos de primer nivel que te colocarán como uno de los mejores en el ramo.
Y es que, por si no lo sabías, los cursos que brinda “Capacítate para el empleo” fueron diseñados y desarrollados por especialistas en la materia, de manera que cuenta con un programa de excelencia.
Además como te comentamos, al finalizar tu capacitación recibirás un Certificado que avalará tus conocimientos y que estará respaldado por la Fundación Carlos Slim.
Es de resaltar que este curso es completamente gratis, algo que no suele ser común en este tipo de especialidades, ya que son conocimientos de alto nivel, por lo que no se encuentran en cualquier lugar y suelen tener costos elevados.
Aquí no tendrás que desembolsar ni un solo peso, lo cual lo vuelve aún más atractivo, de manera que es una oportunidad que no deberías dejar pasar.
Por otro lado, contar con estos conocimientos puede abrirte grandes oportunidades laborales ya que podrías formar parte de grandes empresas y organizaciones, convirtiendo tu saber en el mejor activo para ti y tu futuro.
¿Qué aprenderé en el Curso de Evaluador de Procesos?
Mediante el Curso de Evaluador de Procesos, aprenderás a identificar las distintas áreas de trabajo, así como los procesos que se realizan en la empresa con el fin de evaluarlos y de ser necesario, proponer mejoras.
Debes saber que este trabajo requiere de total confidencialidad y ética ya que podrías manejar información delicada de la empresa, además de que las estrategias implementadas deberán apegarse a las normativas de la misma.
También conocerás los tipos de evaluación empresarial, la importancia en el manejo del personal y técnicas para contribuir a la motivación que redunde en mayor competitividad y producción en la organización.
Asimismo, sabrás sobre los indicadores financieros que serán la base para realizar una evaluación objetiva de los números de la empresa, y saber de qué manera se pueden mejorar.
Además, adquirirás habilidades de comunicación, gestión y liderazgo, con el fin de lograr un desempeño de excelencia en todas tus labores.
Por otro lado, sabrás manejar situaciones imprevistas y dar revés a resultados no deseados, teniendo siempre un buen manejo del estrés y tolerancia a la frustración.
No menos importante será tu conocimiento sobre manejo de conflictos entre colaboradores y generación de acuerdos, lo que contribuirá a la empresa a lograr mejores resultados.
Parte de tus labores también será la realización de informes, dar diagnóstico de los procesos, así como generar reportes de resultados, por lo que este Curso también contendrá esos conocimientos.
¿Cómo se compone el Curso de Evaluador de Procesos y cómo puedo inscribirme?
Este curso online se conforma por cuatro diferentes niveles, a través de los cuales se organiza toda la información del curso, desde los conceptos básicos, hasta los conocimientos más avanzados.
Los temas se abordan mediante videolecciones y material digital, así como de consulta, y actividades que contribuyen a reforzar tus conocimientos.
Por supuesto al ser un programa en línea podrás consultar y repasar las clases las veces que sean necesarias, pues el objetivo es que domines todas las temáticas.
Todo el material lo tendrás disponible 24/7, así que no habrá pretexto para no avanzar con tus clases, ya que podrás hacerlo desde cualquier lugar y momento, mientras tengas una computadora o dispositivo electrónico con acceso a internet.
En cuanto a la inscripción es de lo más sencillo y no te llevará más de un par de minutos, pues sólo tienes que crear una cuenta en “capacitateparaelempleo.org”, registrarte y seleccionar este curso titulado “Evaluador de Procesos”.
Así que ya lo sabes, profesionalízate en este sector brindando servicios de evaluación a múltiples empresas que deseen mejorar sus procesos de producción.
Para que conozcas más de todos los temas que conforman el Curso de Evaluador de Procesos, aquí te dejamos el Programa de Estudios.
Finalmente, te invitamos a compartir esta información con tus amigos y familiares, así como a subirla en tus redes sociales para que más personas se interesen en su preparación.
Plan de Estudios del Curso Evaluador de Procesos
NIVEL 1 – LECCIÓN 1
- Infografía 1: Tipos de organizaciones
- Infografía 2: Tipos de factores
- Infografía 3: Tipos de procesos
- Video 1: Mapeo de procesos
- Infografía 4: Cadena de valor
- Actividad 1: Conocer la organización
NIVEL 1 – LECCIÓN 2
- Video 1: Definición de fuentes de información
- Infografía 1: Manejo de información confidencial
- Infografía 2: Ética en la evaluación de procesos
- Video 2: Medidas de seguridad laboral de la organización
- Actividad 1: Aplicación de principios éticos
NIVEL 1 – LECCIÓN 3
- Video 1: Modelo de Organización de Alto Rendimiento
- Infografía 1: Tipos de clientes
- Infografía 2: Tipos de evaluación organizacional
- Video 2: Evaluación de la motivación organizacional
- Actividad 1: Conocer a la organización que se va a evaluar
NIVEL 2 – LECCIÓN 1
- Video 1: Proceso de evaluación de una organización
- Infografía 1: Definición de indicadores
- Video 2: Evaluación de la estructura organizacional
- Video 3: Evaluación de los recursos humanos
- Video 4: Evaluación de los equipos e instalaciones
- Actividad 1: Elaboración del reporte diagnóstico I
NIVEL 2 – LECCIÓN 2
- Video 1: Evaluación de procesos de liderazgo estratégico
- Video 2: Evaluación de procesos financieros
- Video 3: Evaluación de procesos de planeación
- Video 4: Evaluación de procesos operativos
- Actividad 1: Elaboración del reporte diagnóstico II
NIVEL 2 – LECCIÓN 3
- Video 1: Evaluación del cumplimiento de la misión
- Video 2: Evaluación de la relevancia
- Video 3: Evaluación de la viabilidad financiera
- Actividad 1: Evaluación del desempeño de la organización
NIVEL 2 – LECCIÓN 4
- Infografía 1: Etapas de la mejora continua
- Video 1: Desarrollo de proyecto de mejora
- Video 2: Puntos de control
- Video 3: Elaboración de métricas
- Video 4: Desarrollo del informe diagnóstico
- Video 5: Elaboración de conclusión del informe
- Actividad 1: Mejora de la organización
NIVEL 3 – LECCIÓN 1
- Video 1: Medidas de contingencia
- Infografía 1: Estrategias para evitar el efecto silo
- Infografía 2: Obstáculos de la mejora continua
- Infografía 3: Retroalimentación
- Video 2: Planificación para el cambio organizacional
- Actividad 1: Vencer los obstáculos para la mejora
NIVEL 4 – LECCIÓN 1
- Infografía 1: Software para administración de proyectos
- Video 1: Aprendizaje organizacional
- Video 2: Desarrollo de resiliencia organizacional
- Actividad 1: Mejora continua en la organización evaluada