¿Qué hace un Desarrollador Back End?

Qué hace un Desarrollador Back End

Que hace un Desarrollador Back End y Conviértete en uno.

Tabla de Contenido

¿Te gustaría operar sitios web e implementar estrategias de interacción con los usuarios?… Conviértete en un Desarrollador Back End y desarrolla estas habilidades mediante un curso online gratuito.

Hoy en día las páginas web son una herramienta sumamente útil y tienen una infinidad de utilidades y funciones.

Desde sitios oficiales relacionados al sector público o de Gobierno, páginas de grandes marcas y empresas, hasta webs de pequeños comercios o blogs personales.

Todos los sitios web cumplen con la función de brindar información, u ofrecer productos y servicios, dando a conocer determinados temas.

Que hace un Desarrollador Back End y Conviértete en uno

Desarrollador front end y back end

Es por ello que contar con personas especializadas en la gestión de páginas web y que cuente con conocimientos en la implementación de interacción con los usuarios, es fundamental.

Con el objetivo de contribuir a que más personas se especialicen en este tema, la plataforma de “Capacítate para el empleo” brinda un curso online gratuito para ser Desarrollador Back End.

Para conocer más de las funciones que realiza un Desarrollador Back End y darte los pormenores del curso, en seguida te hablaremos al respecto.

Desarrollador front end y back end

¿Qué es un Desarrollador Back End?

Un Desarrollador Back End es un especialista en lenguajes informáticos y de programación que sabe sobre páginas web y la implementación de contenido dinámico.

El Desarrollador Back End logra que las páginas web se vuelvan más atractivas para el usuario al implementar herramientas de interacción llamativas y de fácil uso.

De manera que un Desarrollador Back End, puede contribuir a darle un gran plus a un sitio web al implementar botones, contenido dinámico o módulos de procesamiento que eleven la interacción con las personas que visiten el sitio.

Al contar una página con estos sistemas de interacción, se genera que los usuarios tengan una mejor experiencia al visitar el sitio, logrando incluso una mayor permanencia en el mismo.

De ahí que el trabajo del Desarrollador Back End sea sumamente importante, pues mediante su labor es posible genera un vínculo más personalizado entre el sitio y el usuario.

¿Qué es un Desarrollador Back End?

Que hace un desarrollador back end

Asimismo este tipo de dinámica e interacción que se genera entre usuario y sitio web, hace más estrecha la relación, pudiendo fidelizar en interés del usuario en la página.

Lo anterior es de especial interés sobre todo para todos aquellos dueños de negocio quienes buscan ganarse la preferencia de sus clientes.

¿Cuáles son las principales funciones de un Desarrollador Back End?

Como te comentamos, un Desarrollador Back End emplea lenguajes de programación y desarrolla contenido, botones y graficas que permitan interactuar más con los usuarios.

Asimismo, un Desarrollador Back End se encarga de implementar herramientas para almacenar información en base de datos.

Funciones de un desarrollador back end

Su trabajo tiene la finalidad de aumentar el nivel operacional de los sitios, a la vez de generar una mejor experiencia de navegación a los usuarios.

De igual forma, se encarga de generar lo vínculos para enlazar la página a otros sitios como redes sociales, sitios de compra, formularios y más.

Según sea la página web en la que trabaje, puede realizar trabajos de investigación al respecto con el objetivo de proponer herramientas y estrategias acordes a la página y temática de la misma.

El desarrollo de sitios dinámicos y el procesamiento de información de los usuarios, así como la generación de un vínculo más estrecho con quienes visitan la página, son algunos de las especialidades del Back End.

Que hace un desarrollador back end

¿Qué aprenderé al tomar el curso “Desarrollador Back End”?

Al tomar el curso como Desarrollador Back End de Capacítate para el empleo, conocerás desde el funcionamiento de las páginas web, hasta la implementación de funciones avanzadas.

Aprenderás a emplear patrones de diseño para modelar un sitio, conociendo la diferencia entre páginas estáticas y dinámicas.

Asimismo, profundizarás sobre las ventajas que ofrecen los sitios interactivos y como es que tus conocimientos pueden servir a todo tipo de sitios, desde páginas de noticias, hasta sitios de videojuegos.

De igual forma, aprenderás a configurar un servidor local con la finalidad de realizar pruebas de los programas o sitios que desarrolles.

Programador de back end

Sabrás sobre métodos para manejar y condensar en bases de datos información que brinden los usuarios.

Conocerás fundamentos de la programación estructurada y cómo implementarlos al desarrollo de páginas web, además de técnicas y herramientas para generar vínculos entre módulos y sitios.

También sabrás aplicar medidas de seguridad a las páginas web, para salvaguardar la información del sitio, así como métodos para disminuir errores en la ejecución de las páginas.

¿Cómo se conforma esta capacitación para ser Desarrollador Back End?

Esta capacitación está dividida en cuatro niveles y todas las lecciones las podrás ver vía online, pudiendo revisar los contenidos cuantas veces desees.

Qué aprenderé al tomar el curso “Desarrollador Back End

Desarrollador backend empleo

En el nivel uno conocerás la arquitectura general de las páginas web y algunos aspectos de programación y diseño web.

En el segundo nivel conocerás las herramientas para el desarrollo back end, así como las estructuras que te permitirán gestionar la interacción y dinamismo de los sitios.

En el tercer nivel, abordaras temas relacionados al mantenimiento de páginas y cobro de servicios vía online, así como lo relacionado a la identificación y solución de errores.

El cuarto nivel está orientado a brindarte conocimientos sobre códigos web y herramientas para tu mejora continua.

Desarrollador backend y frontend

En seguida te compartimos el temario que compone esta capacitación para que cheques lo completa que está y todo lo que aprenderás.

NIVEL 1 – LECCIÓN 1

Video 1: Funcionamiento de la arquitectura cliente-servidor

Video 2: Funcionamiento Modelo Vista Controlador

Video 3: Diferencia entre páginas web estáticas y dinámicas

Infografía 1: Diferencia entre programación y diseño web

Actividad 1: Funcionamiento e impacto del back-end

NIVEL 1 – LECCIÓN 2

Infografía 1: Área de trabajo

Video 1: Medidas de seguridad y salud laboral

Video 2: Ética profesional

Actividad 1: Espacio de trabajo

Video 3: Lenguajes y paradigmas de programación

Infografía 2: Elementos de la programación estructurada

Actividad 2: Programación web básica

NIVEL 2 – LECCIÓN 1

Video 1: Proceso de trabajo

Infografía 1: Definición de requerimientos

Video 2: Alcance del proyecto

Infografía 2: Herramientas para el desarrollo de back-end

Video 3: Instalación del servidor local

Actividad 1: Proceso y herramientas de trabajo

NIVEL 2 – LECCIÓN 2

Video 1: Introducción a PHP

Infografía 1: Operadores del lenguaje PHP

Video 2: Variables y tipos de datos

Video 3: Uso de vectores

Video 4: Estructuras de decisión

Video 5: Estructuras de repetición

Actividad 1: Programación web básica

NIVEL 2 – LECCIÓN 3

Video 1: Interacción con los datos de entrada

Infografía 1: Elementos de los formularios

Video 2: Métodos de envío y recepción

Video 3: Estructura y uso de funciones

Actividad 1: Procesamiento de los datos de entrada

NIVEL 2 – LECCIÓN 4

Video con JobAid 1: Conexión a una base de datos

Video 2: Inserción de registros

Video 3: Selección de registros

Video 4: Modificación y eliminación de registros

Video 5: Manejo de cookies

Video 6: Manejo de sesiones

Actividad 1: Gestión y almacenamiento de información

NIVEL 3 – LECCIÓN1

Video 1: Pruebas de funcionamiento

Video 2: Identificación de errores

Video 3: Errores en el almacenamiento de datos

Video 4: Mantenimiento de páginas web

Video 5: Cobro de los servicios

Actividad 1: Mantenimiento a páginas web

NIVEL 4 – LECCIÓN 1

Video 1: Definición de framework

Infografía 1: Frameworks de back-end

Video 2: Documentación del código

Infografía 2: Mejora continua en los desarrollos

Actividad 1: Herramientas para mejorar el desarrollo

Así que ya lo sabes, si estás interesado en convertirte en un Desarrollador innovador que genere sitios interactivos y de gran calidad, inscríbete a este curso.

Gana dinero con tus conocimientos y conviértete en líder en la industria, además con lo que aprendas podrás desarrollar tus propios proyectos.

Recuerda que al finalizar la capacitación, recibirás un Certificado con valor curricular respaldado por la Fundación Carlos Slim.

Si quieres conocer mas del curso de Desarrollador Backend, entra en esta pagina: Clic Aquí

Desarrollador backend que es.

Ingresa a “capacitateparaelempleo.org”, crea una cuenta y elige este curso llamado “Desarrollador Back End”.

No dudes en pasar la voz y recomendar este curso con tus familiares y amigos, seguro a alguno de ellos también les interese especializarse en este rubro.

Tal vez te interese uno de estos temas.

Comparte esto en:

Leave a Reply