Conoce todo acerca de la Universidad Regional del Sureste
Tabla de Contenido
Hoy te platicaré acerca de la Universidad Regional del Sureste, una buena oportunidad para continuar con tus estudios y tener mejores oportunidades de empleo.
Si estás buscando una universidad que se ubique en el sur de la Ciudad de Oaxaca, en donde puedas comenzar una licenciatura, continua leyendo este artículo.
La Universidad Regional del Sureste cuenta con aproximadamente 2890 alumnos matriculados al momento.
De los cuales el mayor porcentaje (62%) es del género femenino, mientras que el 38% restante son del sexo masculino.
Al año, egresan aproximadamente 511 alumnos de esta escuela. Estos datos fueron sacados del Anuario Estadístico 2017 – 2018, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Actualmente ofrece Bachillerato normal y con especialidad, Licenciaturas y posgrados.
Te dejo estos enlaces de interés:
- Escuelas de Gastronomía en Tijuana
- Universidad Intercontinental
- Universidad Cuauhtémoc
- Curso de Estructura de un CV
▷ ¿Como solicitar una Beca de Primaria AMLO? 1
▷ Beca de Secundaria como solicitarla 1
▷ Becas Jóvenes Construyendo El Futuro 1
▷ Beca Para Preparatoria en México 1
¿Cuál es la misión de la Universidad Regional del Sureste?
Su misión es formar profesionales que tengan conocimientos sólidos y dominen habilidades de acuerdo al perfil de egreso, bajo un modelo educativo integral que contribuya a su desarrollo.
Sus inicios se remontan al ICAO, fundado en 1927, que después se convirtió en la Universidad Benito Juárez. En 1977 se funda esta universidad bajo el carácter privado.
Las carreras que se imparten dentro de ella son:
- Licenciatura en Administración y Negocios
- Licenciatura en Arquitectura
- Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Nutrición
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Cirujano Dentista
- Licenciatura en Médico Cirujano
- Licenciatura en Enseñanza de idiomas
Además. Cuenta con los posgrados de:
- Especialidad en Orientación psicopedagógica
- Especialidad en Régimen impositivo
- Maestría en Administración
- Maestría en Arquitectura, Restauración del patrimonio construido
- Maestría en Ciencias educativas con Enfoque Universitario
- Maestría en Comercio electrónico
- Maestría en Criminalística y Técnicas periciales
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Fiscal
- Maestría en Derecho procesal penal y juicios orales
- Maestría en Psicología educativa
- Maestría en Salud Pública y Gerencia de los Servicios de Salud
- Maestría en Terapia familiar.
La URSE cuenta con un programa de becas extenso, en el cual se les otorga un apoyo económico a los alumnos que no pueden solventar los gastos de colegiatura.
Para los que cuenten con un promedio de excelencia y para los deportistas destacados.
Las acreditaciones con las que cuenta la universidad incluyen varios procesos a los cuales esta institución se ha sometido de manera constante y rigurosa.
Es miembro afiliado de la FIMPES desde el año de 1997, y desde ahí se ha sometido a 3 procesos de acreditación y una Visita Especial.
Gracias a estos procesos, la escuela cuenta con una Acreditación Lisa y Llana con vigencia hasta el año 2026, que es el nivel máximo de acreditación que se puede otorgar en la FIMPES.
También cuenta con actividades culturales como son la danza, teatro, música, entre otros.
El fin de estas actividades es que los alumnos desarrollen habilidades fundamentales para poder descubrir y apreciar, así como recrear expresiones estéticas.
Dentro de los deportes, cuentan con actividades como tae kwon do, voleibol, futbol, softbol, entre otros.
Estos tienen el fin de que los alumnos descubran distintas habilidades, y tengan un espacio donde puedan desarrollarse mediante el ejercicio físico y la expresión de la cultura social, nacional y personal con la que cuentan.
La institución cuenta con un programa de voluntariado de acuerdo a la carrera estudiada, en el cual los alumnos encuentran una oportunidad para desarrollarse personal y laboralmente.
Y a la vez ponen en práctica los conocimientos adquiridos. Durante su formación profesional, los alumnos también brindan servicio a la comunidad.
Motivando a los alumnos a participar en actividades en donde puedan usar su conocimiento en su beneficio y en beneficio de la sociedad.
Una vez leído este artículo, esperamos que hayas considerado a la URSE como una opción para continuar tus estudios.
Si tienes alguna duda o requieres más información, puedes visitar su página web y obtenerla de manera muy fácil.